EL CAMINO DE SANTIAGO MOZARABE SANABRES
- El Camino Mozárabe Sanabrés nace en Granja de Moreruela, sede de uno de los monasterios que tuvo más esplendor a lo largo de varios siglos. El camino discurre por Faramontanos de Tábara, Tábara, Bercianos de Vidriales, Santa Croya de Tera, Santa Marta de Tera, Camarzana de Tera, Calzadilla de Tera, Olleros de Tera, Villar de Farfón, RRIONEGRO DEL PUENTE, Mombuey, Valdemerilla, Cernadilla, San Salvador de Palazuelo, Entrepeñas, Asturianos, Palacios de Sanabria, Remesal, Otero de Sanabria, Triufé, Puebla de Sanabria, Terroso, Requejo, Padornelo, Aciberos y Lubián.

PUEBLA DE SANABRIA, Plaza Mayor
- El valor histórico de este camino está aún por difundir y reconocer Es difícil encontrar en tan pocos km. un legado cultural, religioso, histórico, etnográfico… Una variedad de paisajes, de climas, de flora o fauna…. Una arquitectura popular que va cambiando a medida que avanzamos nuestro recorrido. Se cuentan por decenas los santuarios, iglesias o ermitas con indudables valores arquitectónicos o con la declaración de monumentos nacionales.
- Vemos a lo largo de este camino la historia de los hombres primitivos, de los celtas y sus castros, los romanos y sus recuerdos, la importante presencia de los árabes, visigodos y otros pueblos que han vertebrado España. El Camino Mozárabe Sanabrés encierra nuestra propia historia a través de los siglos, que el peregrino, va descubriendo a cada paso.

TABARA. (Iglesia de Santa María